Web del Dr. Fernando Calvo
Dr. en Psicología.
Especialista en Psicología Clínica y de la Salud.
Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva.
Funcionario del Cuerpo Superior de Facultativos del Servicio Canario de Salud (en excedencia)
Catedrático de Escuela Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (jubilado).

Tema 3
El tema se va a centrar en los siguientes objetivos:
a) Conocer y asumir que cada etapa de la vida tiene sus propias peculiaridades psicológicas.
b) Conocer algunas de las aportaciones realizadas por diferentes modelos psicológicos y la ciencia psicológica sobre el desarrollo psicológico. Concretamente en la niñez, infancia y adolescencia.
c) Aplicar dichas aportaciones para adaptar los cuidados de la salud a las características psíquicas del momento evolutivo.
Los alumnos serán remitidos al capítulo 3 del manual de la asignatura para el examen teórico.
1. Psicología evolutiva
En el presente tema nos vamos a centrar, sobre todo, en la primeras etapas de la vida. Aquellas en las que las personas nos construimos como tales en el contexto de nuestra especie. Para ello vamos a apoyarnos fundamentalmente en tres psicólogos, Piaget, Freud y Erikson. Autores de tres teorías psicológicas del desarrollo integrales. No son incompatibles entre sí. Tan solo describen al ser humano desde perspectivas diferentes. El primer vídeo tiene carácter introductorio. En el cuadro 1 se ofrece un resumen comparativo de las tres teorías que estudiaremos.
1. Introducción a la psicología evolutiva o del desarrollo



Cuadro 1. Visión esquemática y comparativa de las tres teorías del desarrollo
2. Vídeos complementarios
En la siguiente selección de vídeos se ofrece un resumen de las teorías mencionadas. No son vídeos de gran calidad, pero en general aclaran muchos de los conceptos. Siempre se debe contrastar con el capítulo correspondiente que puedes bajar al principio de esta página (capítulo tercero del manual de la asignatura) y con las explicaciones del profesor.