Web del Dr. Fernando Calvo
Dr. en Psicología.
Especialista en Psicología Clínica y de la Salud.
Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva.
Funcionario del Cuerpo Superior de Facultativos del Servicio Canario de Salud (en excedencia)
Catedrático de Escuela Universitaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (jubilado).

Las prácticas de Laboratorio
Las prácticas de laboratorio están destinadas al aprendizaje de la técnica de relajación RBSA (Relajación Breve Sugestiva Auto-aplicada) mediante el aprendizaje vivencial. Al final de las seis sesiones de dos horas el alumno deberá haber adquirido un dominio adecuado de la misma. A continuación exponemos brevemente cómo estas 6 sesiones están organizadas:
-
Sesión 1ª. Introducción. Se trabajará sentados. No se requiere material. Se iniciará el aprendizaje de las posturas de relajación: acostado y sentado. Se visualizarán dos vídeos y se completará la información con las indicaciones del profesor. Después los alumnos practicarán en parejas.
-
Sesiones 2ª, 3ª, 4ª y 5ª. Experimentación de la técnica RBSA, practicando primero cada uno de sus elementos constituyentes (concentración, postura, respiración, sugestiones) por separado y finalizando con la práctica integrada de toda la técnica. Se trabajará sobre colchonetas. Material requerido: toalla grande (de playa o similar), calcetines, ropa cómoda. Se trabajará basicamente acostados sobre colchonetas. En la primera parte se experimentará sobre si mismos la técnica, escuchando para ello una grabación guía. Luego habrá un refuerzo explicativo por parte del profesor. En la segunda parte los alumnos practicarán por parejas.
-
Sesión 6ª. Ejecución de la técnica por parejas de trabajo. Cada alumno hará de terapeuta y paciente alternativamente. Se llevarán a cabo tres emparejamientos, de manera que cada alumno realizará 3 veces el papel de terapeuta. Esta sesión servirá para la evaluación de las habilidades adquiridas. Se trabajará sentados. El material requerido se especifica más adelante.
Cómo llegar al laboratorio de psicología
Normas para las prácticas de Laboratorio
1. Puntualidad. En cuanto la sesión de prácticas comience se cerrará el acceso al laboratorio. Habrá puesto un cartel en la puerta en el que se especificará que no se intente acceder y que no se toque en la puerta. En cuanto la actividad en marcha lo permita, el profesor abrirá nuevamente el acceso para los que por causa justificada hayan llegado tarde. Esta norma intenta impedir que se perturbe el normal desarrollo de una práctica de relajación en marcha (no se trata de “castigar” la impuntualidad, que puede estar justificada).
2. Móviles. Por la misma razón todos los móviles deberán estar apagados y en silencio total (incluida las vibraciones). Lo mejor es ponerlo en “modo avión”. En un espacio en silencio total y para unos ejercicios en los que se requiere concentración total, el sonido o vibración del móvil es muy molesto.
3. Vestuario. Para las sesiones 2ª, 3ª, 4ª y 5ª el alumno deberá venir preparado con ropa cómoda (por ejemplo un chándal), traer calcetines gruesos, toalla grande (tipo playa) para cubrir la colchoneta de trabajo y, en caso de problemas cervicales, otra toalla de pequeño tamaño para apoyar el cuello o una pequeña almohada cervical.
Recuerda, si llegas tarde a la práctica...
-
No intentes entrar
-
No toques en la puerta
-
Espera a que te abrá el profesor